¿Cómo cuidar Carpobrotus edulis para que se mantenga saludable en exteriores?

El carpobrotus edulis, comúnmente conocido como higo chumbo o figueroa, es una suculenta resistente y de bajo mantenimiento que se adapta bien a los entornos exteriores. Para asegurar que tu carpobrotus edulis se mantenga saludable, es importante seguir los siguientes cuidados:

1. Ubicación y luz adecuada

El carpobrotus edulis requiere luz solar directa para prosperar. Debe ser colocado en un lugar que reciba entre 4 y 6 horas de sol al día, preferentemente por la mañana o a última hora de la tarde para evitar el daño por el calor intenso. Este tipo de planta es muy resistente a la exposición solar y la sequedad, lo que la convierte en una opción ideal para jardines y terrazas al aire libre.

2. Riego adecuado

Aunque el carpobrotus edulis es tolerante a la sequía, necesita un riego moderado, especialmente en los primeros meses después de la siembra. Asegúrate de que el sustrato esté seco antes de volver a regar para evitar la pudrición de las raíces. En períodos de lluvias, es recomendable no regar, ya que esta planta prefiere el ambiente seco y bien drenado.

3. Sustrato y drenaje

El carpobrotus edulis necesita un sustrato bien drenado para evitar el estancamiento del agua, lo cual puede causar problemas de pudrición en las raíces. Se recomienda usar una mezcla para suculentas o cactus, que permita que el agua se filtre rápidamente y no se quede atrapada en las raíces.

4. Control de plagas

Aunque el carpobrotus edulis es resistente a las plagas, puede ser susceptible a ciertos insectos como cochinillas o ácaros. Revisa regularmente las hojas y tallos de la planta en busca de signos de plagas y actúa rápidamente si es necesario, utilizando insecticidas suaves o métodos orgánicos como el aceite de neem.

5. Poda ocasional

Para mantener el carpobrotus edulis saludable y en forma, se recomienda podar las ramas y hojas secas o dañadas. Esto no solo ayuda a mantener una apariencia ordenada, sino que también estimula un crecimiento más denso y saludable.

Regresar al blog