¿Cómo regar Barquito (Crassula perfoliata var. falcata) para evitar que se pudra?

El barquito (Crassula perfoliata var. falcata) es una suculenta que, al igual que otras especies, es sensible al exceso de agua, lo que puede provocar la pudrición de sus raíces. Para evitar este problema y asegurar su crecimiento saludable, es importante seguir una serie de pautas en cuanto al riego:

1. Regar solo cuando el sustrato esté seco

El barquito necesita que su sustrato se seque completamente entre riegos. Es fundamental no regar con demasiada frecuencia. Para determinar si es momento de regar, puedes introducir un dedo en el sustrato, y si este está seco a unos centímetros de profundidad, es hora de aplicar agua. Si el sustrato aún está húmedo, espera unos días más.

2. Riego profundo pero esporádico

Cuando riegues el barquito, es importante que el agua llegue a las raíces de manera uniforme. Realiza un riego profundo asegurándote de que el agua fluya por los orificios de drenaje de la maceta. Sin embargo, evita que la planta quede encharcada, ya que el exceso de agua en el sustrato puede causar pudrición.

3. Utilizar un sustrato bien drenado

El barquito requiere un sustrato con buen drenaje para evitar el estancamiento de agua en las raíces. Utiliza una mezcla especializada para suculentas o cactáceas que facilite la evacuación rápida del agua y reduzca el riesgo de pudrición.

4. Evitar el riego en invierno

Durante el invierno, el barquito entra en un período de descanso vegetativo, por lo que es necesario reducir el riego considerablemente. En este período, solo riega si el sustrato se ha secado por completo, y en menor cantidad.

 

Regresar al blog