¿Las suculentas necesitan un sustrato especial?
Share
Sí, las suculentas necesitan un sustrato especial para asegurar un crecimiento adecuado y saludable. A diferencia de muchas plantas, las suculentas, como el Kalanchoe fedtschenkoi, requieren un sustrato bien drenado que evite el encharcamiento de agua, lo cual puede provocar pudrición en las raíces. Aquí te explico qué tipo de sustrato es el más adecuado para ellas.
¿Por qué un sustrato especial?
Las suculentas como el Kalanchoe fedtschenkoi, que tienen la capacidad de almacenar agua en sus hojas y tallos, necesitan un sustrato que les permita retener la cantidad correcta de agua sin que esta se quede estancada. Si el sustrato es demasiado compacto o pesado, el agua puede acumularse en las raíces y causar problemas de drenaje.
Características del sustrato adecuado para suculentas:
-
Buen drenaje: El sustrato debe permitir un buen drenaje del agua. Para esto, se pueden mezclar materiales como arena gruesa, perlita o piedra pómez con tierra para macetas. Estos materiales aseguran que el agua no quede atrapada en las raíces.
-
Composición ligera: Un sustrato ligero y aireado es ideal para las suculentas, ya que sus raíces no necesitan un medio denso. La tierra para suculentas o cactus, que puedes encontrar en la mayoría de los viveros, está diseñada específicamente para este propósito.
-
pH ligeramente ácido a neutro: Las suculentas prefieren un sustrato con un pH ligeramente ácido o neutro (alrededor de 6.0 a 7.0). Asegúrate de que el sustrato que uses tenga estas características.
-
Evitar tierra común de jardín: Las tierras comunes de jardín son demasiado densas para las suculentas, lo que puede resultar en un mal drenaje y problemas de raíz.
Consejos para preparar tu propio sustrato para suculentas:
Puedes mezclar en partes iguales tierra para macetas, perlita o arena gruesa y un poco de carbón vegetal para mejorar la aireación. Esto proporciona un equilibrio perfecto entre retención de agua y drenaje para las suculentas como el Kalanchoe fedtschenkoi.